Previsión del tiempo

Roberto Brasero pide que nos preparemos: el giro de 180º que lo cambia todo en España

Roberto Brasero pide que nos preparemos: el giro de 180º que lo cambia todo en España
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España se prepara para un cambio drástico en la situación meteorológica, según las previsiones de Roberto Brasero. El experto advierte de que en los próximos días podrían producirse alteraciones significativas que marcarán la agenda del país.

Las próximas jornadas estarán condicionadas por factores que podrían alterar los planes habituales en pleno inicio de agosto, una época en la que muchos disfrutan de sus vacaciones. Este cambio de tendencia obligará a permanecer atentos a la evolución del tiempo y a planificar con antelación cualquier actividad al aire libre.

Aunque todavía no se ha concretado el alcance de este giro, todo apunta a que será necesario estar prevenidos y adaptar la rutina diaria a las condiciones que se avecinan.

El giro de 180º que lo cambia todo en España

España se prepara para un importante giro de 180º ante una situación poco común que puede acabar siendo lo que nos marque de cerca. Con la llegada de una serie de novedades que pueden ser esenciales, lo que puede pasar es un giro radical en un tiempo que en este mes de julio ya nos ha dado más de una sorpresa.

Será mejor que nos preparemos para lo peor con una serie de novedades que pueden llegar a ser las que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Para muchos es el día en el que tendremos que ver qué es lo que pasa con un tiempo que puede ser cambiante y que, sin duda alguna, acabará siendo el que nos acompañe en estas jornadas.

Dependiendo de la zona del país en la que estemos, esta semana nos parecerá que se acaba el verano y en su lugar, aparece un otoño que se impone a paso firme y decidido. Lo que va a pasar en estos días es un cambio radical para el que quizás no estamos del todo preparados en estos días.

Pide Roberto Brasero que nos preparemos

Nos debemos preparar para un cambio de tendencia que puede ser esencial, con algunas novedades que aparecerán conciertos detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Habrá llegado el momento de apostar por un experto en el tiempo que sabe muy bien qué es lo que nos está esperando.

Roberto Brasero nos explica que: Nos espera un notable aumento de las temperaturas que tiene los días contados, según este experto: «la mayor parte de España, salvo en el extremo norte donde bajarán un poco y en los litorales donde apenas cambian. Soplarán vientos de componente norte en la mitad norte peninsular, moderados en el Ebro y, con algunos intervalos de fuerte, en Rías Baixas y Ampurdán. En el estrecho irá amainado el viento de levante. Probables bancos de nieblas o brumas matinales en el interior y zonas altas del extremo norte y algo de calima en Canarias donde ese día también suben las temperaturas. Del Cantábrico no se marchan las nubes y podría llover de nuevo en zonas de Cantabria y el País Vasco. Las máximas más altas del domingo las tendremos en Badajoz con 41º y en Córdoba con 40º, después de varios días sin llegar a esa cifra tan habitual por estas fechas y de 35º a 37º en el centro y resto de la mitad sur… Unas temperaturas más cálidas que las de hoy, pero sin llegar a ser tan calurosas como podría esperarse del último fin de semana de julio o como las que hemos tenido ya en numerosos días de este verano 2025»:

La AEMET coincide con este cambio de tendencia que nos sumerge en una situación totalmente inesperada: «Se prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados e intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nortes de Canarias. No obstante, se prevé inestabilidad en zonas del Cantábrico oriental, Baleares, nordeste, sudeste y sur peninsulares, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución. Con incertidumbre, pueden darse precipitaciones en el Cantábrico, este de Cataluña, Baleares y zonas dispersas del sudeste, más probables e intensas en el Cantábrico oriental, sin descartar que sean intensas en Cataluña y Baleares. Asimismo, son posibles tormentas secas por la tarde en zonas de montaña de Andalucía. Probables bancos de niebla o brumas matinales en interior y zonas altas del extremo norte e interior sudeste, así como, aisladamente, en litorales del área mediterránea norte. Temperaturas máximas en aumento en buena parte de la mitad norte interior, sudeste, Baleares y extremo sudoeste pudiendo ser localmente notable en el sur de Huelva mientras que descenso en Canarias. Superarán 34-36 grados en Extremadura y Andalucía atlántica interior. Mínimas en descenso en sierra Morena y Canarias montañosas, en aumento en el Estrecho y pocos cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sureste y Pitiusas».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplará levante con intervalos de fuerte en Alborán y Estrecho con probables rachas muy fuertes en esta última zona. En el área mediterránea oriental predominará componente norte con intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca, así como variables o de componente este en otras zonas de la fachada mediterránea. En el resto de la Península soplarán vientos flojos en general con predominio de componente norte. En Canarias soplará alisio moderado tendiendo a flojo de componente norte».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias